Edward Lorenz
Edward Norton Lorenz
Científico estadounidense
Edward Lorenz nació el 23 de mayo de 1917 en West Hartford, Connecticut.
Cursó estudios de matemáticas en la Universidad de Harvard y en el Colegio Dartmouth en 1938, y se graduó como meteorólogo del MIT en 1943.
Después de ser miembro del personal del Departamento de Meteorología del MIT entre 1948 y 1955, Lorenz fue designado profesor de esa institución y, posteriormente, director del departamento hasta 1981.
Edward Lorenz fue el creador de la 'teoría del caos' al tratar de explicar por qué es tan difícil realizar pronósticos meteorológicos. Para ilustrar su teoría, utilizaba el ejemplo de una mariposa cuyo constante aleteo podía provocar alteraciones en la atmósfera que terminarían desencadenando letales tornados en lugares tan lejanos como el estado de Texas.
Fue pionero en el uso de computadoras para la modelización climática. Al desarrollar modelos matemáticos para la predicción del tiempo en los primeros años de la década de 1960, advirtió que un sistema tan dinámico como la atmósfera podía incubar enormes e insospechadas consecuencias. Al demostrar que ciertos sistemas poseen límites de predicción, "acabó con el universo cartesiano y dio pie a la tercera revolución científica del siglo XX", después de las teorías de la relatividad y la física cuántica.
Recibió innumerables galardones por su labor científica, entre ellos la Medalla Crafoord (1983), el Premio Crafoord, otorgado por la Academia Real de Ciencias de Suecia, creado en reconocimiento de trabajos científicos no contemplados por los Premios Nobel. En 1991 recibió el Premio Kioto en ciencias planetarias y de la Tierra.
Edward Lorenz falleció el 17 de abril de 2008 a causa de un cáncer, en su residencia de Cambridge.